Watch bottle production video
Watch bottle production video
8 YEARS
growing
OVER 48 HOURS
cooking
12 MONTHS
maturing
HAND BLOWN
bottle
Padre Azul se cultiva en los valles de Amatitán en Jalisco, México, cerca del pueblo mágico de Tequila. Esta región fue elegida cuidadosamente: sus suelos son volcánicos y porosos, retienen bien la humedad, son más alcalinos y contienen menos hierro y más basalto que los de las tierras altas. Además, el agua de los valles de Amatitán destaca por su excelente calidad, lo que le da al tequila allí originado un aroma característico. Y, por último, el microclima de esta zona es bastante árido, lo que hace que nuestro Agave tequilana sea mucho más seco y tenga más fibra que los agaves cultivados en otras regiones. Gracias a estas propiedades, los agaves del valle desarrollan aromas cítricos y terrosos, lo que le da a nuestro tequila premium un carácter inconfundible.
Es importante que el agave tenga justo el tiempo que necesita para crecer: suficiente para producir valiosos azúcares y desarrollar tanto sabores como aromas específicos, pero no en exceso, ya que en caso contrario el tequila podría avinagrarse. Dejamos crecer a nuestros agaves entre 8 y 10 años. Así obtenemos los mejores resultados en cada uno de nuestros lotes. Para ello nuestros jimadores desempeñan un papel crucial. Los jimadores son agricultores mexicanos que se especializan en el cultivo del agave azul. Saben exactamente cuándo ha llegado el momento de la jima – la cosecha del agave. También saben cómo cortarlos: muy cerca del corazón, porque las pencas y espinas también afectan el sabor del tequila.
Para obtener un litro de Padre Azul premium tequila procesamos no menos de 10 kilos de agave.
La cocción se realiza en tradicionales hornos de mampostería. Primero los agaves se cuecen al vapor entre 24 y 48 horas. Después aprovechamos el calor residual y añadimos unas 24 horas adicionales. El horno está hecho a mano con tierra volcánica y arena. Estos materiales impiden que el vapor se escape y además son resistentes a las altas temperaturas. Las puertas se aseguran bien para evitar que se rompan bajo la presión. Conviene, en este punto, mencionar que con una autoclave podríamos hacer todo esto en sólo 5 ó 6 horas. No obstante, no queremos renunciar a la cocción lenta, porque le dará un sabor exquisito a nuestro tequila. Es como gastar una cazuela de barro a fuego lento en vez de una olla a presión: aunque se necesite más tiempo para la primera opción, la comida siempre sabrá mejor. Como se puede ver, el ingrediente más importante para nuestro tequila premium es verdaderamente el tiempo.
La fermentación es el corazón de nuestra destilería. ¿Por qué? Porque en nuestra destilería el proceso de fermentación se produce de manera exclusivamente espontánea: no utilizamos ninguna levadura artificial añadida, sino sólo levaduras naturalmente presentes. Por dicha razón, todo el proceso depende fuertemente de las condiciones climáticas durante la fermentación natural: puede tardar en completarse entre 72 y 96 horas. Con levaduras artificiales se podría conseguir en menos de 24 horas, pero, ¿no tenemos prisa, verdad? Las levaduras que utilizamos son muy típicas para la producción de tequila, y son utilizadas asimismo en la elaboración de vino o pan.
Para la elaboración de nuestro Padre Azul súper premium tequila, como en la de todos los tequilas, son necesarias dos destilaciones. Para la segunda destilación cortamos la «cabeza» y la «cola», es decir retiramos la primera y la última parte de la destilación. Este «corte» determina en gran medida el sabor de nuestro tequila, puesto que utilizamos exclusivamente la mejor parte del destilado, el «corazón», para el producto final. Son estos pequeños detalles los que hacen de Padre azul un verdadero tequila súper premium, del que podemos estar orgullosos. Por supuesto podríamos usar las dos partes que descartamos, ya que de esta manera incrementaríamos la producción, pero eso afectaría el sabor. Otra particularidad de nuestra destilación es la temperatura: destilamos los agaves a temperaturas relativamente bajas. De esta manera evitamos que se queme el azúcar, lo que le da a nuestro tequila su particular regusto suave.
The most important ingredient for outstanding tequila is TIME
![]()
El tequila se clasifica según el grado de maduración. La clase Blanco se embotella directamente después de la doble destilación, mientras que los tequilas Reposado y Añejo tienen que madurar entre al menos 2 y 12 meses, respectivamente. De nuevo aprovechamos la ocasión para tomarnos más tiempo: Padre azul Reposado madura durante al menos 8 meses y Padre Azul Añejo requiere al menos 18 meses. Es en esta maduración cuando tiene lugar la esterificación, que da a nuestro tequila su color, aroma y cuerpo.
Por eso la calidad de las barricas de roble americano es tan importante – seleccionadas a mano, la madera ahumada confiere al tequila unos maravillosos aromas terciarios y le da su sabor característico de vainilla, canela, caramelo y chocolate; todo ello sin ocultar el sabor original del agave, el inconfundible sabor a tequila puro. En definitiva, se trata de encontrar el equilibrio adecuado, ¡es un arte! Y dicho arte requiere un artista dotado, un maestro destilador, que disponga de los conocimientos y habilidades necesarias para alcanzar la perfección durante todos y cada uno de los pasos. Para Padre Azul, la artista es Erika Sangeado.
Una mujer fuerte en búsqueda de la perfección
El papel del maestro destilador es supervisar todos los procesos de producción y maduración y garantizar la calidad del producto final. Un buen maestro destilador es indispensable para la creación de un licor de alta calidad. Hay muy pocas maestras destiladoras especializadas en la producción de tequila premium en el mundo, y nos sentimos especialmente orgullosos de que una de ellas forma parte de nuestra familia de Padre. Pero eso no es en absoluto la única razón para que estemos orgullosos de Erika.
Erika es la prima de Adriana, cuya historia de amor con el austríaco HP Eder marcó el inicio del gran viaje que llevó a la creación de Padre Tequila. Siempre ha desempeñado un papel clave en nuestra familia de Padre. Con su actitud positiva y su fuerza increíble, Erika es una verdadera fuente de inspiración para todos nosotros, aunque su vida fue todo menos fácil.
El destino no ha sido siempre amable con ella: cuando tenía unos 20 años, Erika sufrió un terrible accidente de coche. En este accidente se fracturó 17 huesos, incluida la cadera, y casi tuvieron que amputar una de sus piernas. Pero Erika nunca ha perdido el ánimo, ni su optimismo ni su sonrisa. Tras varios meses de rehabilitación Erika se recuperó poco a poco y lo dio todo para seguir adelante de la mejor manera posible. Los años siguientes estuvieron marcados por operaciones y dolor crónico, pero también por el amor y apoyo de su familia y sus amigos. Tuvo que recorrer un largo camino, pero gracias a su enorme fuerza de voluntad y la ayuda de sus seres queridos, Erika logró superar todos los obstáculos y encontrar su camino de regreso a la vida.
Todos estos años, Erika nunca se ha quejado. Ni siquiera cuando, hace unos años, le diagnosticaron un cáncer. Al contrario: aceptó los desafíos que la vida le tenía reservados y, una vez más, su resistencia y su fuerte deseo de vivir le permitieron afrontarlo. Todo por lo que había pasado la hizo más fuerte. Erika es el tipo de persona que siempre intenta hacer sonreír a todo el mundo, a pesar de su propio dolor. Simplemente tiene este don especial para ver lo mejor de cada situación, y posee un increíble talento en cuanto a la creación de tequila. Padre azul no sería lo que es hoy sin su dedicación o su atención al más mínimo detalle y a la calidad.
This bottle is not so simple. It is a great love story and spirit behind it. Know more about this bottle of tequila. Read the story
The leather jacket with lacing is a tribute to the Mexican “Lucha Libre” wrestling masks and is a tribute to “El Santo”, the most famous luchador in Mexico.
“Azul” refers to the “blue” Weber agave, from which tequila is made, and the name “Padre” does not mean the father, but quotes a popular Mexican saying: “que padre,” an expression of cheerful excitement, meaning “how fantastic” or “how wonderful”.
Padre Azul bottles are topped with a 270-gram solid metal skull, paying homage to Dia de los Muertos and eternal friendship.
You won’t find any compromises in the design of the unusual “Padre Azul” bottle. Only the best is good enough for Padre Azul, outside and in. The handmade bottle is inspired by Mexican heritage and culture. One important aspect of Mexican culture that fascinated Austrian HP Eder and his compadres was how much tradition and relationships with family and friends were valued, and he wanted to capture that on the bottle.