Buy now shop
story-banner

OUR STORY

OUR STORY

Tequila premium, nacido del amor

Tequila premium, nacido del amor

No es ningún secreto que nuestro premiado tequila súper premium se produce a partir de 100 % agave azul y con mucho amor y dedicación. ¿Pero quién iba a pensar que la historia detrás de Padre Azul en realidad sería una verdadera historia de amor? De hecho, este suave tequila no existiría sin una historia de amor excepcional entre una chica mexicana y un chico austríaco. Una historia de amor que produjo frutos inesperados.

L

Austrian inspired, mexican crafted

Todo empezó de manera clásica: un joven conoce a una muchacha... HP Eder, un muchacho de los Alpes austríacos, se enamora de Adriana Alvarez Maxemin, una hermosa joven de Jalisco, México, a quien conoció a la universidad de Heidelberg, Alemania. Pronto se dan cuenta que lo que tienen es más que un simple coqueteo, y tomen una decisión que cambiará sus vidas profundamente: deciden construir una vida juntos. Para los enamorados, esto marca el comienzo de una época emocionante, llena de choques culturales y vuelos de larga distancia, de nuevos amigos, verdadera amistad y, sobre todo, de gran inspiración.

Cuando Eder finalmente conoció a la familia de Adriana en México, su futuro suegro sacó una botella de tequila como parte de un antiguo ritual de iniciación. Para Eder, degustar verdadero tequila mexicano era como una revelación, ya que hasta entonces sólo asociaba el espíritu con rodajas de limón y dolores de cabeza.

story-austrianInspiredImage

Eder quedó inmediatamente cautivado por la magia de México. Le fascinaron su cultura y las tradiciones mexicanas, las maneras cálidas y abiertas de su gente, su pura alegría de vivir y, sobre todo, la importancia que tienen las relaciones personales para ellos. Diga lo que diga la agenda: en México siempre hay tiempo para la familia y los amigos.


Además del «ritual de iniciación» que conoció al pedir la mano de Adriana a su padre, otra parte de la cultura mexicana también despertó particularmente el interés de Eder: el estatus de los destilados de agave, y sobre todo del tequila. El austríaco había heredado de su padre una pasión por la destilación. En su región natal, el padre de Eder es conocido por su Vogelbeerschnaps de alta calidad, un licor tradicional de Austria que se destila a partir de las serbas, unos pequeños frutos rojos. Lo produce según una receta transmitida a través de cinco generaciones. Para Eder, su primer tequila mexicano fue como una revelación. Hasta entonces sólo lo había asociado con rodajas de limón y dolores de cabeza. Se despertó su curiosidad y quiso aprender todo lo posible sobre el antiguo arte de la producción de tequila.


Con mucho entusiasmo Eder absorbió toda la información relacionada con el tequila mexicano. No podía creer que nunca hubiera probado nada parecido en Europa. Después de compartir su descubrimiento con sus amigos en Austria, Eder, Adriana y un puñado de amigos igualmente impresionados tomaron la decisión de traer esta maravillosa bebida a Europa, y con ello un vistazo al estilo de vida mexicano. Una vez más fue el suegro mexicano de Eder quien desempeñó un papel decisivo. Animó a los amigos a crear su propia marca de tequila premium. Aquel momento marcó la hora del nacimiento de Padre Azul.

Por aquel tiempo en Europa sólo había tequila de baja calidad. Prácticamente nadie sabía que algo como el tequila de alta calidad existiera. A mí me parece muy triste que fuera así.

story-authorImage

HP Eder, El padre

story-seekingPerfectionImage
S

En búsqueda de la perfección

A esa decisión siguieron meses de arduo trabajo. Como alquimistas, los amigos buscaron el tequila perfecto. Pusieron el listón muy alto. Querían una bebida que encantara desde el primer sorbo, un tequila premium con un efecto sorpresa.

Cuando por fin encontraron su oro líquido en una pequeña destilería en Amatitán, cerca del poblado famoso Tequila, vivieron un momento simplemente mágico. Lo que hallaron era un maravilloso tequila con aromas de vainilla y caramelo, increíblemente suave al final. 100 % agave, 100 % hecho a mano, 100 % México. Era, sin duda, la bebida perfecta para llevar la magia de México al mundo.

Su éxito les dio la razón: Padre Azul fue lanzado en 2016, y la reacción fue inmediata y muy positiva; ya en su primer año en el mercado ganó varios premios. Lo que empezó como una historia de amor llevó a algo inesperado: la creación de Padre tequila, probablemente el tequila más suave del mundo.

M

El estilo de vida mexicano

No sólo en la relación con el tiempo es el pueblo mexicano muy diferente a las ideas europeas. También lo son sus actitudes respecto a la vida y la muerte. Esto se nota sobre todo en el festivo más famoso de todo México: el Día de Muertos. Este festivo no es un día de luto, ¡al contrario! Es una celebración colorida de la amistad eterna: la gente no sólo piensa en los seres queridos que perdieron, sino que también lo celebran con ellos, en un encuentro entre el aquí y el más allá.

Para los aztecas, la muerte no significaba el final de una vida, sino la transición hacia otra forma de existencia. Y así ocurre todavía ahora cada 2 de noviembre: se hacen procesiones en todo el país, y las familias celebran una ceremonia en el cementerio, cerca de las tumbas de sus difuntos.

story-mexicanWayOfLifeImage1
M

El estilo de vida mexicano

Para nosotros, cada botella de nuestro tequila premium representa la cultura y el estilo de vida mexicano. El ingrediente más importante de Padre tequila es, sin duda, el tiempo: tiempo para crecer, para desarrollarse y para disfrutarlo. Nuestros agaves azules crecen entre 8 y 10 años. Después de la cosecha los cocemos al vapor en un horno de mampostería entre 24 y 48 horas. Luego los fermentamos durante varios días, entre 72 y 96 horas. Por último, nuestro Tequila Reposado madura por al menos 8 meses y nuestro Tequila Añejo por un mínimo de 18. No tenemos ninguna prisa. Y tu tampoco deberías tenerla al disfrutar de nuestro tequila premium con tus personas más cercanas.

Queremos crear una bebida de gran calidad que esté a la altura de la herencia mexicana. Tómate tu tiempo y disfruta de Padre tequila a la manera mexicana: en pequeños sorbitos y con la gente a la que quieres.

No sólo en la relación con el tiempo es el pueblo mexicano muy diferente a las ideas europeas. También lo son sus actitudes respecto a la vida y la muerte. Esto se nota sobre todo en el festivo más famoso de todo México: el Día de Muertos. Este festivo no es un día de luto, ¡al contrario! Es una celebración colorida de la amistad eterna: la gente no sólo piensa en los seres queridos que perdieron, sino que también lo celebran con ellos, en un encuentro entre el aquí y el más allá.

Para los aztecas, la muerte no significaba el final de una vida, sino la transición hacia otra forma de existencia. Y así ocurre todavía ahora cada 2 de noviembre: se hacen procesiones en todo el país, y las familias celebran una ceremonia en el cementerio, cerca de las tumbas de sus difuntos.

La calavera está en el centro de las celebraciones del Día de Muertos: se ve por todas partes, y la gente incluso se pinta las caras de una manera muy característica, al estilo de la famosa Calavera Catrina. Nuestra Padre Calavera está hecha de metal sólido y rinde homenaje a esta antigua tradición mexicana.

Al igual que nuestra botella de diseño único, la calavera está cuidadosamente elaborada a mano.

Leer más sobre botella

La calavera está en el centro de las celebraciones del Día de Muertos: se ve por todas partes, y la gente incluso se pinta las caras de una manera muy característica, al estilo de la famosa Calavera Catrina. Nuestra Padre Calavera está hecha de metal sólido y rinde homenaje a esta antigua tradición mexicana.

Leer más sobre botella

story-mexicanWayOfLifeImage2

Nuestra misión

s